Rosalía sorprendió a todos al lanzar el álbum “LUX” , el cual se aleja totalmente de la electrónica de Motomami y conquista con 17 canciones interpretadas en 14 idiomas, acompañada de la orquesta sinfónica donde fusiona espiritualidad, feminismo y divinidad.
“LUX” ha sido tendencia en las últimas horas. ¿La razón? Y es que Rosalía canta en español, en catalán, en inglés, en latín, en japonés, en italiano, en alemán, en ucraniano, en árabe, en siciliano, en francés, en mandarín, en hebreo y en portugués.
Un álbum que va para todo el mundo acompañada por la Orquesta Sinfónica de Londres, donde habla de la divinidad, la libertad y la mortalidad. Lejos quedaron los tiempos en que Rosalía ponía a bailar a todos con Motomami, ahora su música es casi una religión.
Te recomendamos
En “LUX”, la fe se describe como una energía que une a los seres humanos por encima de las fronteras. No es una religión, para Rosalía la espiritualidad no tiene idioma ni gramática.
El álbum está impregnado de misticismo y de símbolos religiosos —velas, plegarias, letanías, ángeles y vírgenes— que funcionan como un lenguaje común. Más que buscar la ortodoxia, Rosalía propone un territorio compartido donde las lenguas se disuelven y el destino final puede ser Dios… o simplemente el amor.





